00
DAYS
00
HOURS
00
MINS
00
SECS
¡Bienvenido al curso!
Registra tus datos aqu铆
Te enviamos la informaci贸n del curso por correo y/o WhatsApp
OBJETIVOS DEL CURSO
El curso Regulaci贸n del Sistema Financiero y el Fintech en el Per煤 tiene como objetivo principal brindar a los participantes un conocimiento profundo sobre la estructura, normativa y tendencias del sistema financiero peruano, con un enfoque especial en la regulaci贸n de las fintech.
- A trav茅s del an谩lisis de normativas vigentes y pol铆ticas p煤blicas, los alumnos comprender谩n el marco legal que rige la actividad financiera y su impacto en la inclusi贸n y educaci贸n financiera.
- Adem谩s, el curso busca familiarizar a los participantes con el ecosistema fintech, sus caracter铆sticas y modelos de negocio, as铆 como con los desaf铆os regulatorios que enfrentan estas empresas en un entorno de constante evoluci贸n.
- Tambi茅n se abordar谩n nuevas tendencias como open banking, criptomonedas y blockchain, junto con herramientas tecnol贸gicas de regulaci贸n y supervisi贸n, como Regtech y Suptech, que facilitan el cumplimiento normativo y la supervisi贸n financiera.
- Finalmente, el curso tiene como prop贸sito desarrollar en los estudiantes habilidades anal铆ticas y estrat茅gicas para aplicar estos conocimientos en su 谩mbito profesional, promoviendo la innovaci贸n responsable dentro del marco regulatorio vigente.
聽
DESCRIPCI脫N DEL CURSO
El curso "Regulaci贸n del Sistema Financiero y el Fintech" ofrece un an谩lisis integral del marco normativo que rige el sistema financiero peruano y su interacci贸n con las innovaciones tecnol贸gicas en el sector.
- A lo largo de ocho sesiones, los participantes conocer谩n la estructura del sistema financiero, los principales actores y el rol de organismos clave como la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) y el Banco Central de Reserva del Per煤 (BCRP).
- Se abordar谩 la normativa vigente, incluyendo las pol铆ticas de protecci贸n al consumidor financiero y la regulaci贸n del dinero electr贸nico como instrumento de inclusi贸n financiera. Adem谩s, se analizar谩n las pol铆ticas p煤blicas y estrategias nacionales destinadas a promover la inclusi贸n y educaci贸n financiera en el pa铆s.
- El curso tambi茅n explora el ecosistema fintech, sus caracter铆sticas, objetivos y principales modelos de negocio, as铆 como la regulaci贸n emergente en temas como open banking, criptomonedas y blockchain.
- Se estudiar谩n tendencias globales y experiencias comparadas en la supervisi贸n del sector financiero digital. Finalmente, se profundizar谩 en el concepto de Regtech y Suptech, sus aplicaciones en la automatizaci贸n del cumplimiento normativo y la supervisi贸n financiera, as铆 como sus beneficios y desaf铆os.
- La 煤ltima sesi贸n estar谩 dedicada a la presentaci贸n de trabajos finales, donde los participantes aplicar谩n los conocimientos adquiridos en experiencias concretas de fintech con implementaci贸n de tecnolog铆as de regulaci贸n y supervisi贸n.
- Este curso est谩 dirigido a profesionales del sector financiero, abogados, reguladores, emprendedores fintech y cualquier persona interesada en la intersecci贸n entre regulaci贸n e innovaci贸n tecnol贸gica en los servicios financieros.
聽
BENEFICIOS DEL CURSO
El curso Regulaci贸n del Sistema Financiero y el Fintech en el Per煤 ofrece m煤ltiples beneficios para los participantes, permiti茅ndoles comprender a fondo la estructura y normativa del sistema financiero peruano, as铆 como las estrategias de inclusi贸n y educaci贸n financiera.
- Brinda un conocimiento integral sobre el ecosistema fintech, sus modelos de negocio y la regulaci贸n emergente en torno a innovaciones como open banking, blockchain y criptomonedas.
- Adem谩s, explora el papel de tecnolog铆as como Regtech y Suptech en la automatizaci贸n del cumplimiento normativo y la supervisi贸n financiera.
- Con un enfoque pr谩ctico, combina teor铆a con estudios de caso y proyectos aplicados, fortaleciendo habilidades en regulaci贸n, cumplimiento y gesti贸n de riesgos en entornos digitales.
- Asimismo, el curso representa una oportunidad para ampliar la red de contactos con profesionales del sector financiero, reguladores y emprendedores fintech, generando nuevas oportunidades laborales y de colaboraci贸n.
- Finalmente, al completar el programa, los participantes obtendr谩n una certificaci贸n que valida sus conocimientos y su capacidad para enfrentar los retos de la regulaci贸n financiera en la era digital.
聽