00

DAYS

00

HOURS

00

MINS

00

SECS


Número de horas: 2 horas académicas
Inicio del Foro: miércoles 19 de noviembre de 2025
 Horario: 7:00 p.m. a 9:00 p.m.
Ponente: Econ. Wilmer Raúl Arce Villavicencio
ModalidadVirtual, en vivo
 

DESCRIPCIÓN DEL CURSO

  • El Foro posee una naturaleza teórico-práctica y tiene como propósito fundamental proporcionar a los participantes un conocimiento sólido sobre el marco normativo que rige las contrataciones públicas.
  • Asimismo, el curso tiene por finalidad desarrollar los elementos estructurales que configuran la contratación con el Estado, mediante una revisión crítica de sus etapas y modalidades.
  • Para ello, se analizan los principales enfoques doctrinales, jurisprudenciales y arbitrales que inciden en la interpretación y aplicación del régimen legal.
  • El programa académico comprende el estudio de aspectos generales de la contratación pública, las actuaciones preparatorias, los métodos de contratación, la ejecución contractual y los mecanismos disponibles para la resolución de conflictos, desde una perspectiva técnica, legal y práctica. 

 

BENEFICIOS

  • Conocerás los cambios mas importantes en la nueva Ley General de Contrataciones Públicas.
  • Fortalecer sus competencias técnicas y normativas mediante la adquisición de un conocimiento integral y actualizado del marco legal aplicable a las contrataciones públicas, favoreciendo así una aplicación más rigurosa y eficiente de la normativa vigente.
  • Asimismo, proporciona herramientas para una toma de decisiones más informada y estratégica, a partir del análisis de fundamentos doctrinales, jurisprudenciales y arbitrales que sustentan las distintas etapas del proceso contractual.
  • El enfoque práctico del Foro, basado en el estudio de casos reales, facilita la articulación entre teoría y práctica, preparando al participante para enfrentar los desafíos cotidianos en la gestión pública.

 

OBJETIVO

  • Brindar a los participantes una formación integral y especializada sobre el régimen jurídico aplicable a la contratación pública de servicios, con un enfoque teórico-práctico orientado a la eficiencia, la transparencia y la calidad en el uso de los recursos públicos.
  • Asimismo, busca desarrollar capacidades para analizar críticamente las distintas etapas del proceso de contratación, interpretar adecuadamente la normativa vigente y aplicar criterios doctrinales, jurisprudenciales y arbitrales en la prevención y solución de controversias, fortaleciendo así la gestión pública bajo un enfoque de resultados.

 

PÚBLICO OBJETIVO

  • Profesionales que desempeñan funciones en el ámbito de la administración pública, especialmente aquellos vinculados a las áreas de logística, abastecimiento, asesoría legal, planificación, presupuesto y gestión contractual.
  • Asimismo, está orientado a servidores civiles, funcionarios públicos y proveedores del estado, así como a profesionales del sector privado interesados en comprender el régimen jurídico de las contrataciones públicas.

CONTENIDO DEL FORO

PONENTE

Econ. Wilmer Raúl Arce Villavicencio

Economista de la Universidad Nacional del Callao, Miembro del Comité de Gestión Pública, Con más de diez años de experiencia en contrataciones públicas, desempeñándose en diversas entidades del sector público, donde ha liderado procesos de adquisición de bienes y servicios bajo distintos regímenes normativos, lo que me permite integrar enfoques técnicos y estratégicos en la administración eficiente de los recursos del Estado.

 

MODERADORA

Dra. Econ. Claudia Poma García

  • "PhD. en Educación, Tecnología e Investigación, Doctora en Educación, Magister en Gestión Pública Docente calificado como INVESTIGADOR RENACYT, Ha publicado artículos científicos en revistas indexadas, Es autora de libros y capítulos de libros. Presidenta del Comité de Gestión Pública

PANELISTA

Econ. Katherine Huisa Ramírez

PANELISTA

Econ. Lilia Huamán Carrasco