00

DAYS

00

HOURS

00

MINS

00

SECS

 
 Inicio y Fin: 07 de febrero 
Horario: 7:00 pm - 9:00 pm 
Expositores:  Econ. Hernán Ricardo Briceño Econ. Jhon Valdiglesias Oviedo
Modalidad: Virtual, en vivo
 

DESCRIPCIÓN DEL CURSO

Los ponentes analizarán las  PERSPECTIVAS MACROECONOMICAS de nuestro país para el año 2025.

Incidiendo en aspectos de crecimiento económico e inversiones, la política monetaria y fiscal en un período preelectoral.

Asimismo, perspectivas de las inversiones como motor del crecimiento económico para el año 2025, y las influencias de la iniciativa de la franja y ruta de la seda de la China en Perú y Latinoamérica.

Los expositores son especialistas han estudiado en el Este Asiático.

BENEFICIOS DEL CURSO

Los participantes conocerán las proyecciones Macroeconómicas para el año 2025 y la influencia de las inversiones chinas, tras la iniciativa de la franja y ruta de la seda.

OBJETIVO

El objetivo es capacitar a los participantes en aspectos macroeconómicos para el año 2025, asimismo la ruta de la seda; y su influencia en las inversiones en nuestro país.

PÚBLICO OBJETIVO

  • Economistas colegiados, académicos especialistas en Economía.

Contenido del Foro

  • Crecimiento económico proyectado para 2025.
  • Aspectos macroeconómicos fiscales y monetarios.
  • Desaceleración de la economía China, principal socio comercial del país.
  • Iniciativa de la Franja y la Ruta de la China.
  • Aversión al riesgo Rupturas estructurales Riesgos geopolíticos.

EXPOSITOR

Econ. Hernán Ricardo Briceño

  • Economista con más de veinte años de experiencia laboral, consultorías y asesorías en evaluación, formulación y gestión de proyectos de inversión públicos, Asociación Público- Privado, Proyectos en Activos, Obras por Impuestos, G2G (Gobierno a Gobierno), en infraestructura productiva.
  • Responsable de Unidad Formuladora de Proyectos de Inversión.
  • Gestión de contratos de concesión de infraestructura productiva: Transporte multimodal, Portuarios, Aeroportuarios, Carreteras, Metros, Trenes, Desarrollo de Truck Centers.
  • Proyectos de Telecomunicaciones, Puesta en Valor, Drenaje Pluvial, Estudios de Demanda y Oferta, Análisis Económico-Financiero (Project Finance), Análisis Ambiental y de Riesgos. Administración y gestión pública financiera, presupuestaria, calidad y evaluación de impacto del gasto público.
  • Análisis econométrico de series de tiempo y datos de panel. Máster en Políticas Públicas por la Universidad de Maastricht, Holanda y Máster en Desarrollo Internacional por Hankuk University of Foreign Studies, Corea del Sur.
  • Maestría en Economía en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Estudios de Posgrado en Finanzas y Proyectos de Inversión en Universidad ESAN.

EXPOSITOR

Econ. Jhon Valdiglesias Oviedo

 
  • Author of the book: “State Institutional Quality and Economic Development: Comparison between East Asia and Latin America”.
  • Researcher at the Center for Asian Studies at San Marcos. Principal professor at UNMSM in Peru.
  • I hold a Doctorate degree in International Economics from University of International Business and Economics (UIBE) in Beijing, China; a Master's degree from National Chengchi University (NCCU) in Taiwan; and a degree in Economics from UNMSM in Peru.
  • I have extensive expertise in economic development, institutional studies, international trade, and natural resources studies, whith experience in Latin America, Africa, Europe, and Asia. My work includes contributions to organozations such as the United Nations (ECLAC and UNCTAD), Revenue Watch, and others.

PANELISTA

Bach. Andrea Obregón Rodríguez

 
  • Bachiller en Economía por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y especialista en temas económicos y sociales. Actualmente se desempeña como Analista de Proyectos de Desarrollo Nacional en IPAE Acción Empresarial. Cuenta con experiencia previa como Analista de Estudios Económicos en la Sociedad Nacional de Industrias, así como en el área de Inteligencia de Negocios y Mercados de la consultora Maximixe.