00
DAYS
00
HOURS
00
MINS
00
SECS
Horario: Inicio: 8:00 pm Fin: 10:00 pm
Docente: Econ. Doc. Enrique Cornejo Ramírez
Modalidad: Virtual, en vivo
DESCRIPCIÓN DEL CURSO
El Perú esta pasando de la recesión a la recuperación económica, con 2.5 % 3% hasta 5% de crecimiento del PBI, según fuente y expertos, cifras débiles para salir de la crisis. ¿Qué hacer para salir de la crisis? En principio, toda economía tiene cuatro motores: el consumo privado, el gasto público, la inversión privada y las exportaciones.
BENEFICIOS DEL CURSO
Participar en el Foro de un tema de alta importancia para los ciudadanos peruanos. A todos nos interesa participar sobre temas como la crisis, el empleo, la pobreza. Posibles estrategias de solución.
OBJETIVO
Motivar a los economistas y no economistas que si ponemos avanzar economicamente y alcanzar en el largo plazo el desarrollo. Estrategias innovadoras.
PÚBLICO OBJETIVO
- Economistas y Público en General.
Contenido del Foro
“Como salir de la crisis actual y retomar la senda del crecimiento y el empleo” (lo desarrolla el expositor a su estilo).

PONENTE
Econ. Dr. Enrique Cornejo Ramírez
- Economista de profesión, graduado en la Universidad de Lima; tiene Maestría y Doctorado en Administración, con especialidad en economía internacional, negociaciones, planeamiento estratégico y gestión de infraestructura. Actualmente es Profesor Principal de la Escuela de Negocios Internacionales de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), Vicedecano de Investigación y Postgrado y director de la Unidad de Posgrado en la Facultad de Ciencias Administrativas de la misma universidad. Conferencista y Consultor de empresas e instituciones públicas. Es profesor universitario desde 1978, a nivel de pre y post grado en universidades del Perú, Ecuador y Bolivia. Ha publicado 39 libros y escrito cerca de 1,500 artículos y ensayos en periódicos y revistas peruanas e internacionales. Anteriormente se ha desempeñado como presidente del Instituto de Comercio Exterior del Perú (ICE) (con rango de ministro de Estado), ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), ministro de Transportes y Comunicaciones (MTC). Ha sido presidente ejecutivo del Banco de la Nación del Perú (BN); director del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP); presidente Ejecutivo del Banco de la Vivienda del Perú (BANVIP); Miembro titular del Consejo Consultivo del Banco Latinoamericano de Exportaciones (BLADEX), secretario Pro Tempore del Parlamento Andino y dos veces director del Departamento de Economía de la Universidad de Lima.

MODERADORA
Econ. Doc. Betty Fani Fernández Gallarday
Presidenta del Comité de Comercio Exterior y Turimso del Colegio de Economistas de Lima
- Economista, con Doctorado© en Cooperación al Desarrollo en la Universidad de Valencia-España, Máster en Estudios Políticos Aplicados por la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas-FIIAPP-Gobierno de España, Máster en Estudios Internacionales por la Escuela Diplomática de España y Universidad Complutense de Madrid. Con experiencia en puestos de alta Gerencia Pública y como profesional, en Comercio Internacional, Cooperación Internacional, Coordinaciones Interinstitucionales y Sociedad Civi.Ha trabajado en la Presidencia del Consejo de Ministros. El Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social. El Banco Interamericano de Desarrollo- Ministerio de Educación. El Congreso de la República del Perú. El Seguro Social de Salud del Perú. El Instituto Nacional de Defensa Civil. La Autoridad Nacional del Agua. Catedrática Universitaria, con experiencia en pregrado y posgrado.Investigadora, invitada por el Vicerrectorado de Cooperación y Proyectos de Desarrollo de la Universidad Politécnica de Valencia-España, en el año 2007.

PANELISTA
Econ. Mg. Raúl Fuentes Reynoso
Presidente de Inteligencia Artificial del CEL
- Economista de la Universidad del Pacifico y egresado de la Maestría en e-Business de la Universidad San Martín de Porres. Actualmente, se desempeña como Presidente del Comité de Economía Digital e Inteligencia Artificial del Colegio de Economistas de Lima. Ha liderado diversos proyectos, tanto en el sector público como en el privado, enfocados principalmente en el análisis económico, financiero, tributario y laboral. Su gran pasión por la tecnología lo ha llevado a investigar, publicar y enseñar sobre los impactos de las diferentes tecnologías en la productividad de los diferentes agentes económicos. Además, ha realizado estudios sobre IA en la Universidad de Helsinki, ha publicado en Amazon el e-book: "Aumenta tu productividad con Chat GPT y MidJourney: Aplicativos de IA que mejoran tu eficiencia y creatividad en el trabajo" y, ha creado el canal de YouTube "Inteligencia artificial para todos", en el cual hace divulgación y tutoriales sobre IA.

PANELISTA
Econ. Mg. Miguel Gamonal Gómez
Vicepresidente del Comité de Comercio Exterior y Turismo
- Academico Economista con Maestría en Gerencia Social con mención en proyectos y programas de desarrollo por la PUCP. - Maestrista en Gerencia de Empresas Sociales para la Innovación y el Desarrollo por la Universidad de Colombia Los Andes, y pasante en Oxford. Laboral - Consultor, y gestor de proyectos de innovación y estrategias de desarrollo económico y social en entidades públicas y privadas nacionales. Experiencia laboral Congreso, PCM, MIDIS, Gob regionales.

PANELISTA
Econ. Mg. Mario Alfonso Machaca Rojas
Secretario del Comité de Comercio Exterior y Turismo del CEL
- Economista titulado en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, egresado de la Maestría en Gestión Pública de la USMP con experiencia en gestión pública especialmente en el Sistema de Abastecimiento y en Control Patrimonial. Ha sido reconocido por SERVIR y el OSCE en la Prueba Nacional “Diagnostico de Conocimientos al Sistema de Abastecimiento- 2014”. Asimismo, ha llevado diversos cursos de especialización en ESAN y en la PUCP orientados a la gestión pública, además de cursos de Auditoria, Control Gubernamental y de Especialización en Proyectos de Inversión Pública en diversas instituciones.
