00
DAYS
00
HOURS
00
MINS
00
SECS
Inicio: 21 de agosto / Fin: 21 de octubre del 2025
Horario: martes y jueves de 7:00 pm a 10:00 pm
Son 142 horas lectivas:
72 horas académicas sincrónicas / 70 horas asincrónicas
El docente entregará el material de capacitación en PDF, las clases son grabadas para su estudio y aprendizaje.
Docente: MBA CPC Roxana Miriam Díaz Bustamante
Modalidad: Virtual, en vivo
DESCRIPCIÓN DEL CURSO
- La Especialización en Impuesto a la Renta es un programa técnico-normativo integral diseñado para consolidar las competencias profesionales en materia tributaria, con énfasis en el cumplimiento legal, operativo y digital exigido por la SUNAT en el contexto actual. Mediante una metodología práctica, estratégica y alineada a los cambios normativos vigentes, los participantes desarrollan habilidades para gestionar de manera eficiente las obligaciones fiscales vinculadas a personas naturales y jurídicas, dentro de los diversos regímenes del Impuesto a la Renta.
- El contenido abarca desde el marco conceptual y legal del tributo hasta el manejo funcional de plataformas como PLAME, AFP NET y Declara Fácil (IGV–Renta), junto con la correcta emisión y validación de comprobantes electrónicos.
- En esta Especialización se proporcionan herramientas clave para la detección oportuna de infracciones y el fortalecimiento del perfil de cumplimiento frente a procesos de fiscalización electrónica o presencial.
BENEFICIOS DEL CURSO
- Conocimiento técnico y normativo en el Impuesto a la Renta, lo cual permite al participante desarrollar una competencia sólida y actualizada en la normativa que regula el Impuesto a la Renta, integrando los fundamentos legales con su aplicación práctica.
- Esta especialización le permite anticiparse a contingencias tributarias, detectar oportunamente infracciones o errores y aplicar de manera estratégica el régimen de sanciones definido por SUNAT.
- Así, se fortalece su capacidad de respuesta frente a fiscalizaciones, elevando su perfil de cumplimiento tributario y su eficacia profesional.
- Manejo de las plataformas tributarias digitales con lo cual se potenciará el uso operativo de las herramientas clave como PDT PLAME, Declara Fácil y AFP NET, lo que permitirá una gestión eficiente de las declaraciones mensuales.
- A través de esta competencia técnica, el participante minimizará errores en la carga de datos, asegurará la validación oportuna de la información fiscal y cumplirá con las obligaciones tributarias de manera puntual y confiable.
- Capacidad para elaborar la Declaración Jurada Anual del Impuesto a la Renta para personas naturales y personas jurídicas.
- Esta competencia incluye el cálculo correcto de la renta neta imponible, el aprovechamiento de deducciones y beneficios fiscales, y la optimización del impacto tributario mediante una planificación fiscal.
- Emisión eficiente de los comprobantes electrónicos que fortalecerá la capacidad para emitir y registrar facturas electrónicas y recibos por honorarios bajo estándares SUNAT, utilizando plataformas de SUNAT lo cual reduce las observaciones durante fiscalizaciones y contribuye a la consolidación del perfil de cumplimiento del contribuyente ante cruces de información digital.
- Desempeño profesional con valor estratégico esta especialización impulsa el perfil del participante como asesor tributario, contador o responsable fiscal, elevando su competitividad profesional en sectores público y privado.
OBJETIVOS DEL CURSO
- Fortalecer las competencias técnicas en el cumplimiento de las obligaciones tributarias del Impuesto a la Renta, abarcando aspectos normativos, operativos, fiscalización preventiva y el régimen de infracciones y sanciones aplicables.
- Conocer y elaborar las declaraciones mensuales mediante plataformas digitales como el PDT PLAME, Declara Fácil (IGV – Renta) y AFP NET, asegurando precisión en la carga, validación y envío de información fiscal.
- Aprender a preparar y presentar la Declaración Jurada Anual del Impuesto a la Renta, tanto para Personas Naturales como Jurídicas.
- Ejecutar correctamente la emisión, validación y registro de comprobantes electrónicos, incluyendo factura electrónica y recibo por honorarios, conforme a la normativa vigente.
PÚBLICO OBJETIVO
- Ejecutivos, Profesionales, Gerentes del sector público y privado, emprendedores y estudiantes que se encuentren vinculados con el quehacer tributario de la empresa.
Estructura del Curso
MÓDULO 1: INTRODUCCIÓN AL IMPUESTO A LA RENTA
MÓDULO 2: RENTA DE PRIMERA CATEGORÍA Y RENTA DE SEGUNDA CATEGORÍA
MÓDULO 3: RENTAS DE CUARTA CATEGORÍA
MÓDULO 4: FACTURA Y RECIBO DE HONORARIOS ELECTRÓNICOS
MÓDULO 5: RENTAS DE QUINTA CATEGORÍA
MÓDULO 6: RENTAS DE TERCERA CATEGORÍA (PARTE I)
MÓDULO 7: RENTAS DE TERCERA CATEGORÍA (PARTE II)
MÓDULO 8: REGÍMENES TRIBUTARIOS (PARTE I)
MÓDULO 9: REGÍMENES TRIBUTARIOS (PARTE II) + EXAMEN PARCIAL
MÓDULO 10: DECLARA FÁCIL “IGV - RENTA MENSUAL” (PARTE I)
MÓDULO 11: DECLARA FÁCIL “IGV - RENTA MENSUAL” (PARTE II)
MÓDULO 12: T-REGISTRO Y PLAME (PARTE I)
MÓDULO 13: T-REGISTRO Y PLAME (PARTE II)
MÓDULO 14: AFP NET
MÓDULO 15: ACTUALIZACIÓN TRIBUTARIA Y PLANEAMIENTO
MÓDULO 16: INFRACCIONES Y SANCIONES VINCULADAS CON EL IMPUESTO A LA RENTA
MÓDULO 17: FISCALIZACIÓN TRIBUTARIA
MÓDULO 18: CULTURA TRIBUTARIA Y COMPROBANTES DE PAGO +

CUENTA CORRIENTE BCP
N°193-9621984-0-55
CCI N°002-193-00962198405518
Cuenta Corriente BCP a nombre del COLEGIO DE ECONOMISTAS DE LIMA
Una vez realizado el pago enviar foto o transferencia (nítida)
al correo:
[email protected]
Whatsapp: 986 280 157 / 992 936 302
DOCENTE
MBA CPC Roxana Miriam Díaz Bustamante
- Contadora Pública Colegiada de la Universidad San Martín de Porres, Magister en Administración de Negocios de la Pontificia Universidad Católica del Perú, cursando estudios de doctoral en educación en la Universidad Marcelino Champagnat, Conciliadora extrajudicial acreditada del Ministerio de Justicia, Coach Profesional con especialización en coaching ejecutivo y de equipos, Coach especialista en valores, Team coaching, facilitadora experiencial, Mentor, Coach y facilitador con programación neurolingüística y Neuro Coach Integral.
- Socia de la Sociedad de Auditoria Díaz Gálvez y Asociados S.C inscrita en el INFOSOA de la Contraloría General de la República, con 34 años de experiencia en realizar exámenes especiales, auditorías financieras, presupuestales, tributarias, de gestión para empresas privadas y públicas.
- He participado como Docente en la Universidad Mayor de San Marcos, Colegio de Contadores Públicos de Lima, entidades públicas y privadas.
- Past Presidenta del Comité de Auditoria del Colegio de Contadores Públicos de Lima Past Directora de Certámenes y Conferencias del Colegio de Contadores Públicos de Lima El Colegio de Contadores Públicos de Lima me otorgó el reconocimiento como “Auditor Benemérito” otorgado el 14 de diciembre de 2023.
