00

DAYS

00

HOURS

00

MINS

00

SECS

📞 992 936 302
📞 986 280 157
 
Inicio:  jueves 21 de agosto / Fin: jueves 13 de noviembre del 2025
Horario: martes y jueves de 7:00 pm a 10:00 pm
Son 240 horas lectivas:
100 horas académicas sincrónicas / 140 horas asincrónicas
Los docentes entregaran el material de capacitación en PDF, las clases son grabadas para su estudio y aprendizaje.
Docentes:  Econ. Wilmer Pajuelo Ramos / Econ. Carlos Castro Gao / Econ. Roberto David Lavado Ariza / Econ. Fidel Castro Quispechito / Econ. Loyda Ramos León / Econ. Klister Clemente Santos
Modalidad: Virtual, en vivo
 

DESCRIPCIÓN DEL CURSO

  • El diploma aborda de manera exhaustiva todos los aspectos claves relacionados con la Programación Multianual de Inversiones (PMI), Formulación y Evaluación (FyE), Ejecución y Funcionamiento articulados con la inversión privada como Asociación Público-Privada (APP), Obras por Impuestos (OXI) y Proyectos en Activos (PA).

 

BENEFICIOS DEL CURSO

  • Este diploma de especialización está diseñado para capacitar a los profesionales en la gestión eficiente y transparente de proyectos de inversión pública. Ofrece herramientas prácticas y conocimientos esenciales para planificar, programar, formular, ejecutar y monitorear proyectos, garantizando su alineación con los sistemas administrativos y las fases del ciclo de inversiones. Asimismo, brinda formación para el manejo y registro de formatos en el marco del INVIERTE.PE, destacando la relevancia de la gestión del tiempo y la coordinación con los actores involucrados, con el fin de desarrollar la ejecución exitosa de las inversiones. De esta manera, el diploma fortalecerá las competencias de los participantes, permitiéndoles contribuir de manera efectiva al desarrollo económico y social mediante una óptima administración de los recursos públicos en el Perú.

 

OBJETIVO DEL CURSO

  • Brindar conocimientos especializados, herramientas prácticas y capacidades para el diseño, manejo y estructuración del Sistema Invierte.pe, enfatizando la integración de la inversión privada en la prestación de servicios públicos en los tres niveles de gobierno y su articulación con los principales sistemas administrativos del Estado.

 

PÚBLICO OBJETIVO

  • Este diploma está dirigido a profesionales, estudiantes técnicos y personal administrativo interesados en adquirir conocimientos especializados y habilidades prácticas para la aplicación efectiva de los procesos comprendidos en las cuatro fases del ciclo de inversión, de acuerdo con el marco normativo y metodológico del Sistema Invierte.pe. Los participantes desarrollarán competencias para identificar, formular, evaluar y ejecutar proyectos de inversión pública, asegurando su alineación con las políticas públicas y los sistemas administrativos del Estado, así como promoviendo el uso eficiente de los recursos en beneficio del desarrollo económico y social del país.

Estructura del Curso

📞 992 936 302
📞 986 280 157

CUENTA CORRIENTE BCP
N°193-9621984-0-55

CCI N°002-193-00962198405518

Cuenta Corriente BCP a nombre del COLEGIO DE ECONOMISTAS DE LIMA

Una vez realizado el pago enviar foto o transferencia (nítida)
al correo:
[email protected]

Whatsapp: 986 280 157 / 992 936 302

DOCENTES

Econ. Wilmer Pajuelo Ramos

  • Economista de la Universidad Católica de Santa María, experto en Formulación, Evaluación y Ejecución de inversiones en el marco del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones (INVIERTE.PE), con sólida experiencia en la gestión de proyectos para los sectores de Educación, Salud, Medio Ambiente, Transportes y el Ministerio Público; presidente del Directorio de la Empresa Constructora H&A SAC; Especialista en Proyectos en programas estratégicos como Escuelas Marca Perú del MINEDU, Coordinador de Proyectos en la DRELM, y Especialista en INVIERTE.PE como jefe de la Unidad Ejecutora del INGEMMET; con formación avanzada en Gestión Pública y Gobernabilidad.

Economía. Roberto David Lavado Ariza

  • Economista de profesión con formación doctoral en Economía, especialista en el Nuevo Sistema de Inversión Pública Invierte.pe, con sólida experiencia en la elaboración, evaluación y auditoría de proyectos de inversión social. Certificado en Gestión de Proyectos de Desarrollo y experto en planeamiento estratégico, con destacada trayectoria en sectores clave como Salud, Educación Superior, Turismo, Transporte, Saneamiento Básico y programas del Ministerio Público y MIDIS. He brindado asistencia técnica a gobiernos regionales y municipales, fortaleciendo la gestión pública y asegurando el impacto sostenible de las inversiones en beneficio de las comunidades.

Econ. Carlos Castro Gao.

  • Exdecano del Colegio de Economistas de Lima, economista y maestro en Gestión Pública, con amplia especialización en Proyectos de Inversión Pública y Planeamiento Estratégico. Ha ocupado el cargo de jefe de la Oficina de Programación Multianual de Inversiones (OPMI) y posee vasta experiencia como consultor y asesor técnico en diversos sectores públicos, incluyendo MINSA, PCM, y gobiernos regionales. Como expositor, ha compartido su conocimiento en cursos y seminarios sobre gestión de inversiones y planificación estratégica, destacándose por su capacidad para implementar procesos eficaces que optimicen el uso de los recursos públicos y contribuyan al desarrollo económico y social.

Econ. Fidel Castro Quispechito.

  • Gerente General de la Consultora FISAB E.I.R.L., especialista en inversiones, y miembro activo del CEL - CEPICEL. Con experiencia destacada como funcionario en inversiones en las Direcciones Regionales de Salud y Agricultura de Ayacucho, así como en cargos de liderazgo como Jefe de la Oficina de Programación de Inversiones (SNIP) y Jefe de la Oficina de Programación Multianual de Inversiones (OPMI) en gobiernos locales. Certificación en "Especialización en Planificación e Inversión Pública para la Gestión del Riesgo de Desastres" por la Universidad ESAN y formación avanzada en Gestión Municipal y Desarrollo Local con énfasis en Gestión del Riesgo y Desastres por SERVIR - Escuela Nacional de Administración Pública (ENAP). Docente en el Instituto Tecnológico CESDE Ayacucho, en las carreras de Contabilidad y Administración de Empresas.

Econ. Loyda Ramos León

  • Subgerente y Responsable de la Oficina de Programación Multianual de Inversiones (OPMI), con más de 10 años de experiencia liderando y gestionando proyectos de inversión pública en diferentes niveles de gobierno. Especialista en Project Management para proyectos de inversión, aplicando metodologías ágiles y estándares internacionales según el PMBOK, con un enfoque en optimizar recursos, cumplir objetivos estratégicos y garantizar el impacto social de las inversiones. Actualmente se desempeña como Especialista en Proyectos de Inversión Pública en la Municipalidad Distrital de Miraflores, liderando iniciativas orientadas al desarrollo local, con experiencia en planificación, programación multianual, evaluación y ejecución de proyectos que contribuyen al bienestar de la comunidad.

Econ. Klister Clemente Santos

  • Magíster en Gestión Pública con especialización en Proyectos de Inversión por la Universidad del Pacífico y más de 15 años de experiencia en la gestión de proyectos de inversión pública en los tres niveles de gobierno, con énfasis en el registro, aprobación y seguimiento de las IOARR a nivel nacional y la gestión de convenios con Gobiernos Locales. Actualmente, se desempeña como especialista en la elaboración de perfiles de infraestructura vial y cierre de proyectos en el marco del Programa de Apoyo al Transporte Subnacional (PATS) en la Gerencia de Intervenciones Especiales de Provias Descentralizado, del Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Anteriormente, lideró el seguimiento de proyectos de titulación de tierras rurales en la Dirección General de Saneamiento de la Propiedad Agraria y Catastro Rural del MIDAGRI, contribuyendo al fortalecimiento de políticas públicas en el ámbito rural y al desarrollo territorial sostenible.

DESCARGAR FICHA DE INSCRIPCIÓN

1.- Llena y firma la ficha de inscripción.
2.- Envía la ficha, copia del recibo de pago y copia de tu DNI (ambos lados) al correo [email protected]
Nota: Si eres economista colegiado en provincia debes enviar copia del diploma de colegiatura o constancia de habilitación.
Descarga aquí