00
DAYS
00
HOURS
00
MINS
00
SECS
Son 240 horas lectivas:
120 horas académicas sincrónicas / 120 horas académicas asincrónicas
El docente entregará el material de capacitación en PDF, las clases son grabadas para su estudio y aprendizaje.
Inicio: 02 de junio al 11 de agosto
Horario: Lunes - Miércoles y Viernes 7:00 pm - 10:00
Docente: Econ. Celso Eduardo Navarro Jordán
Modalidad: Virtual, en vivo
DESCRIPCIÓN DEL DIPLOMA
- El diploma " Sistema de Presupuesto Público" se ha diseñado para capacitar a los participantes en todas las fases del Sistema Nacional de Presupuesto Público del Perú.
- Este diplomado presenta durante su desarrollo teoría y práctica, con la finalidad que los asistentes estén en capacidad de analizar y resolver situaciones del día a día.
BENEFICIOS DEL DIPLOMA
- Gestionar y ejecutar oportunidades para trabajar con el estado ya sea de manera independiente como profesional técnico, gerenciando o representando a una empresa en particular.
- Asesorar adecuadamente a los superiores en la toma de decisiones respecto a la gestión del presupuesto público, en relación a los sistemas administrativos del sector público.
- Liderar equipos de profesionales ya sea en el Público, o proveedores del Sector Privado, por la consistencia de los conocimiento teórico-práctico, que se pondrá a su disposición. Optimizar y mejorar la gestión presupuestaria en entidades públicas de todos los sectores.
- Ampliar red de contactos y oportunidades de financiamiento presupuestario en las Entidades del sector público.
OBJETIVOS DEL DIPLOMA
- Está diseñado para operar adecuadamente el sistema presupuestario, su correspondencia con la realidad y las condiciones de futuro que debieran tenerse en consideración para lograr satisfacer la finalidad pública.
- Se desarrolla una visión general sobre las contrataciones públicas, el cual debe ser conocido por los operadores y miembros del área usuaria que se están iniciando en la aplicación de los diferentes procesos sobre compras públicas, así como por los miembros del órgano encargado de las contrataciones de la entidad pública.
PÚBLICO OBJETIVO
- Este tipo de diploma está dirigido a empresarios, profesionales, técnicos, estudiantes y emprendedores interesados en convertirse en proveedores y conocer los sistemas financieros que participan en las contrataciones con el Estado o trabajar en organismos público, para mejorar en su competitividad y, para aquellos que laboran en el Sector Público, para mejorar sus conocimientos y aplicarlos correctamente en el desarrollo de su trabajo.
Estructura del Diploma
MÓDULO 1: EL ESTADO, SISTEMAS ADMINISTRATIVOS Y PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO
MÓDULO 2: EL PRESPUESTO: MARCO CONCEPTUAL Y NORMATIVIDAD
MÓDULO 3: PROGRAMACIÓN Y FORMULACIÓN PRESUPUESTARIA
MÓDULO 4: EJECUCIÓN Y EVALUACIÓN PRESUPUESTARIA
MÓDULO 5: PRESUPUESTO POR RESULTADOS
Si tienes consultas has click en el botón WhatsApp y nuestro equipo se contactará contigo
WhatsappCUENTA CORRIENTE BCP
N°193-9621984-0-55
CCI N°002-193-00962198405518
Cuenta Corriente BCP a nombre del COLEGIO DE ECONOMISTAS DE LIMA
Una vez realizado el pago enviar foto o transferencia (nítida)
al correo: [email protected]
Whatsapp: 991730865 / 992936302

DOCENTE
Econ. Celso Eduardo Navarro Jordán
- Economista y Licenciado en Educación por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Máster en Gerencia Pública por EUCIM, egresado de la Maestría en Economía con mención en Finanzas, egresado del Doctorado en Economía, estudios de Post Grado en Finanzas de la Empresa, participación en los Seminarios Internacionales de Presupuesto Público en Lima, Panamá, Santo Domingo, Montevideo, Buenos Aires, Asunción y Guatemala.
- Curso internacional “Paradigmas del desarrollo y perspectivas del capitalismo en el siglo XXI” en la Universidad Autónoma de México, capacitación en Gerencia de la Administración Pública ESAN, Gestión de Proyectos PMBOK, E-Learning, Educación Virtual y Balance Score Card, egresado del VI Curso de Análisis Estratégico.
- Participación en el I y III Congreso Internacional de Planeamiento estratégico.
- (2022 y 2024) Docente del curso “Administración Presupuestaria y Evaluación” en la Contraloría General de la República de Paraguay (2005), en la Escuela Nacional de Control, Universidades: Piura, San Martín de Porres, San Ignacio de Loyola y Ricardo Palma.
- Ex funcionario del Ministerio de Economía y Finanzas, Subdirector de Presupuesto, Director de Planeamiento Sectorial, Director en la Oficina de Defensa Nacional, Subdirector de Contabilidad y Presupuesto, Director de Abastecimiento y Servicios Auxiliares (e), Jefe de la Oficina de Defensa Nacional (e), Subdirector de Bienestar y Capacitación.
- En la Contraloría General de la República, Responsable del Presupuesto (1995-2010), Gerente de Control de Presupuesto Público y Jefe de OCI en la ONPE, Editora Perú y Ministerio de la Producción.
