00
DAYS
00
HOURS
00
MINS
00
SECS
Son 240 horas lectivas:
100 horas académicas sincrónicas / 140 horas académicas asincrónicas
El docente entregará el material de capacitación en PDF, las clases son grabadas para su estudio y aprendizaje.
Inicio: 27 de octubre 2025 al 9 de enero 2026
Horario: Lunes y Viernes 7:00 pm - 10:00
Docente: MBA Mg. Eduardo Leiva Marín / MBA. Mg. Homero Haro Arrunátegui / Mg. CPC. Josue Guisseppe Tahua / LIC. CPC. Ronal E. Rodríguez del Campo
Modalidad: Virtual, en vivo
DESCRIPCIÓN DEL DIPLOMA
- El Diplomado en Finanzas Corporativas está diseñado para formar profesionales altamente competentes en la gestión estratégica y operativa de los recursos financieros de una empresa.
- A través de un enfoque práctico y actualizado, los participantes desarrollarán habilidades para analizar estados financieros, evaluar proyectos de inversión, gestionar riesgos y tomar decisiones financieras fundamentadas que generen valor sostenible para la organización.
- El programa integra herramientas modernas de planificación financiera, incluyendo Rolling Forecast, Due Diligence Financiero, análisis de fondos de inversión y técnicas avanzadas de evaluación de portafolios.
- Además, se enfatiza el aprendizaje mediante casos reales, simulaciones y ejercicios prácticos, permitiendo que los participantes apliquen los conceptos a situaciones concretas del mundo corporativo.
- Este diplomado prepara a los profesionales para enfrentar los desafíos financieros del entorno empresarial actual, brindando una visión estratégica, analítica y práctica, indispensable para la toma de decisiones eficientes y la optimización de los recursos financieros.
BENEFICIOS DEL DIPLOMA
- Desarrolla habilidades estratégicas: Aprende a tomar decisiones financieras clave que impulsen el crecimiento y la rentabilidad de la empresa.
- Domina herramientas avanzadas: Aplica metodologías modernas como Rolling Forecast, Due Diligence Financiero, análisis de fondos de inversión y evaluación de portafolios.
- Optimiza la gestión financiera: Mejora la planificación de recursos, control de costos, flujo de caja y rentabilidad de proyectos.
- Toma decisiones basadas en datos: Analiza estados financieros, indicadores y escenarios para decisiones precisas y fundamentadas.
- Visión integral del negocio: Comprende el impacto financiero de las decisiones operativas, estratégicas y de inversión en toda la organización.
- Aprendizaje práctico: Participa en casos reales, simulaciones y proyectos integradores, reforzando la aplicación inmediata de los conocimientos.
- Fortalece tu perfil profesional: Incrementa tu competitividad y oportunidades laborales en áreas financieras, gerenciales y de consultoría.
- Perspectiva internacional: Conoce tendencias globales en finanzas corporativas y gestión de portafolios, adaptables a distintos mercados y sectores.
- Conecta teoría y práctica: Integra conocimientos técnicos con habilidades estratégicas para liderar la gestión financiera de manera eficiente.
OBJETIVOS DEL DIPLOMA
- Brindar conocimientos sólidos sobre finanzas corporativas, análisis financiero y gestión de recursos.
- Desarrollar competencias para evaluar proyectos de inversión y decisiones estratégicas de financiamiento.
- Capacitar en el manejo de herramientas y técnicas de planificación financiera dinámica, incluyendo Rolling Forecast y presupuestos flexibles.
- Formar especialistas capaces de realizar Due Diligence financiero y análisis de riesgo empresarial.
- Fomentar la aplicación práctica de conceptos financieros mediante casos reales, simulaciones y proyectos integradores.
PÚBLICO OBJETIVO
- Profesionales de finanzas, contabilidad, administración y economía que deseen fortalecer sus competencias en gestión financiera corporativa.
- Estudiantes de economía, administración, contabilidad finanzas y carreras a fines.
- Gerentes, jefes de área y analistas financieros que requieren herramientas avanzadas de planificación y control financiero.
- Emprendedores y empresarios interesados en optimizar la gestión de sus recursos financieros y mejorar la toma de decisiones estratégicas.
- Consultores, asesores y profesionales de auditoría y banca que deseen ampliar sus conocimientos en finanzas corporativas.
Estructura del Diploma
MÓDULO 1: FUNDAMENTOS DE FINANZAS
MÓDULO 2: GESTIÓN DEL CAPITAL DE TRABAJO
MÓDULO 3: VALOR DE DINERO EN EL TIEMPO
MÓDULO 4: GESTIÓN DE TESORERÍA
MÓDULO 5: ANÁLISIS FINANCIERO DE PRODUCTOS BANCARIOS
MÓDULO 6: FLUJO DE CAJA
MÓDULO 7: ANUALIDADES
MÓDULO 8: GESTIÓN DE RIESGOS FINANCIEROS
MÓDULO 9: TOMA DE DECISIONES DE INVERSIONES Y FINANCIAMIENTO
MÓDULO 10: PAYBACK Y APALANCAMIENTO FINANCIERO
MÓDULO 11: COSTO DE CAPITAL
MÓDULO 12: INDICADORES DE RENDIMIENTO FINANCIERO
MÓDULO 13: BONOS Y ACCIONES
MÓDULO 14: PLANIFICACIÓN FINANCIERA
MÓDULO 15: TEORÍA DE PORTAFOLIOS
MÓDULO 16: DERIVADOS FINANCIEROS
MÓDULO 17: VALORIZACIÓN DE EMPRESAS
MÓDULO 18: TITULIZACIÓN DE ACTIVOS
MÓDULO 19: DUE DILIGENCE FINANCIERO Y ROLLING FORECAST
MÓDULO 20: PRESUPUESTO FINANCIERO
MÓDULO 21: PROYECTOS DE INVERSIÓN PRIVADA
MÓDULO 22: MODELAMIENTO FINANCIERO
Si tienes consultas has click en el botón WhatsApp y nuestro equipo se contactará contigo
📞 992 936 302CUENTA CORRIENTE BCP
N°193-9621984-0-55
CCI N°002-193-00962198405518
Cuenta Corriente BCP a nombre del COLEGIO DE ECONOMISTAS DE LIMA
Una vez realizado el pago enviar foto o transferencia (nítida)
al correo: [email protected]
Whatsapp: 📞 986 280 157 / 📞 992 936 302

DOCENTES
MBA Mg. Eduardo Leiva Marín
- UNIVERSIDAD DE TULANE (EE. UU.) – ESCUELA DE NEGOCIOS A.D. FREEMAN MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PUCP - CENTRUM POSGRADO BUSINESS SCHOOL MBA Ejecutivo Global en Administración de Empresas 2016-2018 PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ (PUCP) Licenciatura en Administración de Empresas. Profesor de la facultad de Finanzas, Estrategia e Innovación Empresarial de la escuela de negocios de posgrado. Mentor y jurado de startups. Miembro de la sociedad de honor empresarial Beta Gamma Sigma. Gerente de negocios con más de 8 años de experiencia en los sectores automotriz y minorista, responsable de la estrategia comercial, con resultados notables en la expansión de las verticales de negocio. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ (CIDE-PUCP) Centro de Innovación y Desarrollo Empresarial, unidad perteneciente a la Pontificia Universidad Católica del Perú, especializada en servicios de consultoría para organizaciones públicas y privadas, incubadora de startups acreditada por el Ministerio de la Producción. ESCUELA DE NEGOCIOS DE POSGRADO – UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ (UTP) Entidad educativa del grupo económico Intercorp, que ofrece servicios de educación superior de posgrado, como maestrías y doctorados, con un marcado enfoque tecnológico e innovador. MBA - Profesor de posgrado 2019-Actualidad Miembro del equipo de investigadores y docentes de la Escuela de Negocios de Posgrado, responsable de cursos como Estrategia Competitiva y Gestión Estratégica, Startups e Innovación, Metodologías Ágiles, entre otros.
