00

DAYS

00

HOURS

00

MINS

00

SECS

Whatsapp
 
Son 24 horas lectivas
Inicio:  22 de julio - 21 de agosto  
Horario:  martes y jueves 7:00 pm - 10:00 pm 
Docente: Mg. Italo Dell'Erba Ugolini

 ModalidadVirtual, en vivo

DESCRIPCIÓN DEL CURSO

  • Este curso está diseñado para brindar al estudiante una comprensión integral, crítica y especializada sobre la estructura del Poder Ejecutivo peruano, centrando su estudio en los sistemas administrativos y funcionales establecidos en la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, así como en los instrumentos clave de planificación y formulación de políticas públicas en el Perú contemporáneo.
  • A través del análisis del Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico (SINAPLAN) y del marco normativo vigente que regula la formulación de políticas nacionales, se busca formar profesionales con capacidades para incidir, desde el conocimiento técnico y jurídico, en la mejora de la gestión pública y la toma de decisiones orientadas al interés general.
  • Uno de los ejes centrales del curso es el estudio y aplicación de la Política Nacional de Protección y Defensa del Consumidor al 2030, recientemente actualizada y aprobada mediante Decreto Supremo N.º 075-2025-PCM.
  • Esta política constituye un instrumento emblemático del enfoque estatal hacia el fortalecimiento del rol del consumidor en la economía social de mercado, promoviendo la equidad, la transparencia en las relaciones de consumo, la inclusión digital, y la articulación de los actores públicos y privados en un marco de corresponsabilidad.
  • A lo largo del curso, se examinarán los fundamentos normativos, institucionales y metodológicos de dicha política, abordando las distintas etapas del ciclo de política pública: desde la identificación del problema público, el análisis prospectivo y la formulación de alternativas de solución, hasta el diseño de objetivos estratégicos, lineamientos y mecanismos de seguimiento y evaluación.
  • El curso combina el enfoque teórico-conceptual con un componente práctico aplicado, fomentando en el estudiante el desarrollo de competencias clave para la gestión pública moderna: pensamiento estratégico, capacidad de diagnóstico, análisis prospectivo, diseño institucional, y evaluación de resultados.
  • Asimismo, se promueve una visión ética y comprometida con el bienestar ciudadano, integrando enfoques transversales como el enfoque de derechos humanos, la interculturalidad, el enfoque de género, y la atención prioritaria a grupos en situación de vulnerabilidad.
  • En suma, este curso no solo ofrece un conocimiento técnico de las políticas públicas en el Perú, sino que busca formar agentes de cambio capaces de contribuir activamente a una administración pública eficiente, transparente y centrada en el ciudadano, a partir del estudio de una política pública concreta de alto impacto: la protección de los consumidores en el marco del desarrollo sostenible y la justicia social.

BENEFICIOS DEL CURSO

  • El curso ofrece múltiples beneficios que fortalecen la formación académica, técnica y ciudadana del estudiante.
  • En primer lugar, brinda una formación integral con enfoque interdisciplinario, al combinar conocimientos de derecho administrativo, gestión pública, economía y políticas públicas.
  • Esta articulación de saberes permite al estudiante comprender no solo el marco normativo vigente, sino también la lógica de funcionamiento del aparato estatal y su vinculación con la mejora de los servicios públicos.
  • Asimismo, el curso permite al estudiante comprender de manera técnica y operativa la estructura funcional del Poder Ejecutivo peruano, enfocándose en los sistemas administrativos y funcionales establecidos en la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo.
  • Esta comprensión resulta clave para desenvolverse en contextos profesionales vinculados a la gestión pública, la planificación estratégica y la toma de decisiones gubernamentales, especialmente desde un enfoque orientado al cumplimiento de derechos y al fortalecimiento institucional.
  • Otro beneficio fundamental es el dominio del proceso de formulación de políticas públicas, desde la identificación del problema hasta el diseño de objetivos, alternativas de solución y mecanismos de evaluación.
  • El estudiante adquiere competencias para participar activamente en el diseño, implementación y monitoreo de políticas públicas, lo que le otorga una ventaja competitiva en el sector público y en espacios de consultoría o asesoría especializada. Además, el curso tiene un valor añadido al centrarse en una política pública concreta y vigente: la Política Nacional de Protección y Defensa del Consumidor al 2030.
  • Esto permite aplicar los conocimientos a un caso real de alta relevancia social, económica e institucional, fortaleciendo la capacidad analítica del estudiante y promoviendo su compromiso con la construcción de un Estado más eficiente, inclusivo y centrado en los derechos ciudadanos.
  • Finalmente, el curso fomenta una visión ética y responsable del ejercicio profesional, integrando enfoques transversales como la igualdad de género, los derechos humanos, la interculturalidad y la atención a grupos en situación de vulnerabilidad. De esta manera, el estudiante no solo se forma como un técnico competente, sino como un agente de cambio comprometido con el desarrollo sostenible, la justicia social y el fortalecimiento del Estado de Derecho.

OBJETIVOS DEL CURSO

  • El curso tiene como objetivo principal formar a los estudiantes en el conocimiento técnico, normativo y estratégico del proceso de formulación, implementación, seguimiento y evaluación de políticas públicas en el Perú, haciendo especial énfasis en la Política Nacional de Protección y Defensa del Consumidor al 2030, aprobada mediante Decreto Supremo N.º 075-2025-PCM.
  • A partir del estudio de este instrumento normativo, los estudiantes comprenderán de forma aplicada cómo se estructura una política pública desde la identificación del problema hasta la definición de objetivos prioritarios, lineamientos, alternativas de solución y mecanismos de evaluación.
  • El curso busca desarrollar capacidades para interpretar y aplicar el marco jurídico que sustenta dicha política, así como para analizar sus fundamentos constitucionales, sus enfoques transversales (derechos humanos, género, interculturalidad, sostenibilidad), y su impacto en el fortalecimiento del sistema nacional de protección del consumidor.
  • A través del análisis de casos y del contenido sustantivo de la política, los estudiantes podrán identificar desafíos actuales y proponer mejoras orientadas a la inclusión social, la equidad en las relaciones de consumo y el empoderamiento ciudadano.
  • En ese sentido, el curso no solo proporciona herramientas teóricas y metodológicas vinculadas a la gestión pública moderna, sino que forma profesionales comprometidos con el desarrollo de políticas efectivas y con la defensa activa de los derechos del consumidor, en el marco de una economía social de mercado, un Estado democrático de derecho y una administración pública orientada al bien común.

PÚBLICO OBJETIVO

Funcionarios y servidores públicos, economistas, abogados, administradores, contadores, politólogos, ingenieros, consultores, empresarios, estudiantes universitarios y público en general con interés en el Derecho y la Economía.

Estructura del Curso

Si tienes consultas has click en el botón WhatsApp y nuestro equipo se contactará contigo

Whatsapp

CUENTA CORRIENTE BCP
N°193-9621984-0-55

CCI N°002-193-00962198405518

Cuenta Corriente BCP a nombre del COLEGIO DE ECONOMISTAS DE LIMA

Una vez realizado el pago enviar foto o transferencia (nítida)
al correo: [email protected]
Whatsapp: 991730865 / 992936302 / 986280157

DOCENTE

Mg. Italo Dell'Erba Ugolini

  • Abogado por la Facultad de Derecho de la Universidad de San Martín de Porres.

    Magíster en Gobierno y Administración Pública por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid (España).

    Egresado de la Maestría en Educación por el Instituto para la Calidad de la Educación de la Universidad de San Martín de Porres.

    Doctorado en Administración por la Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad Nacional del Callao.

    Postgrado en Economía y Finanzas para Abogados por la Universidad Nacional de La Plata (Argentina).

    Postgrado en Planeamiento Estratégico en el Sector Público y Gobierno Abierto por la Programa GFP Subnacional de la Cooperación Suiza - Basel Institute on Governance (Suiza).

    Postgrado en Gestión Pública y Gobernanza por la Pontificia Universidad Católica del Perú y Universidad de San Martín de Porres.

    Postgrado en Planeamiento Estratégico y Balanced Scorecard por Pacífico Business School de la Universidad del Pacífico.

    Movilidad Internacional en la Maestría en Dirección y Gestión de Instituciones Educativas de la Facultad de Educación de la Universidad de La Sabana (Colombia).

    Postgrado en Competencias Digitales para la Docencia Superior por la Facultad de Educación de la Universidad Peruana Cayetano Heredia.

    Escritor por la Escuela de Escritores de Madrid (España).

     

DESCARGAR FICHA DE INSCRIPCIÓN

1.- Llena y firma la ficha de inscripción.
2.- Envía la ficha, copia del recibo de pago y copia de tu DNI (ambos lados) al correo [email protected]
Nota: Si eres economista colegiado en provincia debes enviar copia del diploma de colegiatura o constancia de habilitación.
Descarga aquí
Whatsapp