
Número de horas: 120 horas académicas
Inicio: 14 de Marzo - 27 de Junio de 2025
Horario: Miércoles y Viernes 7:00 pm a 10:00 pm
Docentes:
Econ. Gilberto Muñoz Rodríguez / Econ. Jenner Francisco Alegre Elera / Econ. Félix Raúl Salas Gonzales / Econ. Gonzalo Lira Briceño / Econ. Víctor Raúl Cabello Reynoso / Econ. María Elena Giribaldi Mendoza / Econ. Juan Pablo Reyes Dávila
Modalidad: Virtual
OBJETIVOS GENERALES
- Formar a los Economistas aspirantes a Peritos que aspiren a ser Peritos Judiciales (REPEJ – Registro de Peritos Judiciales) y/o Peritos Fiscales (REPEF- Registro de Peritos Fiscales) y/o Peritos Valuadores (REPEV-Registro de Peritos Valuadores de la SBS Y AFPs), en el campo Pericial y Valuativo en las técnicas, metodologías y desarrollos especializados.
- Desarrollar habilidades y competencias profesionales para la aplicación de los procedimientos periciales.
- Proporcionar una formación especializada con capacidad de analizar, identificar, planear y proponer soluciones sobre los hechos litigiosos y/o controvertidos en materia de peritaje económico financiero en el ámbito civil, penal, laboral, tanto en el campo público como privado, observando los lineamientos éticos, de responsabilidad y legales pertinentes.
- Dotar a los participantes de herramientas para optimizar la investigación en materia pericial económica financiera, apreciendo en su justo valor las pruebas de los hechos en litigio para esclarecerlo y explicarlo en su totalidad.
- Conceder al perito económico financiero condiciones inherentes a su especialidad como: Idoneidad, cualidad investigadora, respecto a las normas éticas y reglamentarias, solidaridad profesional, capacitación continua, para brindar un servicio de calidad.
OBJETIVO ESPECÍFICO
Que los Economistas aspirantes a Peritos que aspiren a ser Peritos Judiciales (REPEJ – Registro de Peritos Judiciales) y/o Peritos Fiscales (REPEF- Registro de Peritos Fiscales) y/o Peritos Valuadores (REPEV-Registro de Peritos Valuadores de la SBS Y AFPs), que sigan este curso, obtengan los conocimientos que le permitan continuar con su formación pericial en cursos especializados a nivel avanzado.
BENEFICIOS Y LOGROS DE LOS PARTICIPANTES
Incorporarse como miembro hábil del comité de Peritos y Valuadores del CEL; poder postular a las cortes superiores de Justicia de Lima y Callao para incorporarse como Perito Judicial; poder postular al Ministerio Público – Fiscalía de la Nación para incorporarse como Perito Fiscal; poder solicitar su inscripción a la SBS y AFPs como Perito Valuador.
ESTRUCTURA DEL CURSO
MÓDULO I: INTRODUCCION AL CURSO DE PERITAJE ECONOMICO FINANCIERO
MÓDULO II: ASPECTOS TEORICOS DE LA PERICIA ECONOMICA - FINANCIERA , ASPECTOS LEGALES DEL PERITO, ROL DEL PERITO EN EL PODER JUDICIAL, MINISTERIO PUBLICO, SBS Y AFPs, LEYES, REGLAMENTOS, NORMAS VINCULADAS AL PERITAJE ECONOMICO – FINANCIERO, INFORME PERICIAL – CASO PRACTICOS
MÓDULO III: CALCULO DE INTERESES, LIQUIDACIONES, DEUDAS DE VALOR, ACTUALIZACION DE DEUDAS DE VALOR : BASE LEGAL, CODIGO CIVIL, CODIGO PROCESAL CIVIL, CASO PRACTICOS
MÓDULO IV: INDEMNIZACIONES, DAÑOS Y PERJUICIOS, LUCRO CESANTE, DAÑO EMERGENTE, DAÑO MORAL; MARCO NORMATIVO, CASOS PRACTICOS
MÓDULO V: LOS ESTADOS FINANCIEROS Y SI INCIDENCIA PERICIAL: BALANCES, ESTADOS DE RESULTADOS; CONTABILIDAD, CONCEPTOS Y TIPOS: ESTRUCTURA DEL ACTIVO Y PASIVO; CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA EN LA FORMULACION DE PLANES Y LA TOMA DE DECISIONES. CONTABILIDAD FINANCIERA Y LA EVALUACION DE LA RENTABILIDAD, POSICION Y CAMBIOS FINANCIEROS DEL NEGOCIO. CASOS PRACTICOS
MÓDULO VI: REGLAMENTO NACIONAL DE TASACIONES, TASACIONES DE INMUEBLES, MUEBLES, MAQUINARIAS Y EQUIPOS. CASOS PRACTICOS
MÓDULO VII: VALUACION DE EMPRESAS EN MARCHA, CASOS PRACTICOS
MÓDULO VIII: VALUACION DE INTAGIBLES: MARCAS, ACCIONES, CASOS PRACTICOS
MÓDULO IX: VALUACION DEL IMPACTO AMBIENTAL, DE DAÑOS AMBIENTALES, CASO PRÁCTICO
MÓDULO X: LAVADO DE ACTIVOS Y FINANCIAMIENTO DEL TERRORISMO: DELITO, NORMATIVA NACIONAL PENAL, LAVADO DE ACTIVOS POR SECTORES ECONOMICOS, ROL DEL PERITO ECONOMICO FINANCIERO, CASO PRÁCTICO
MÓDULO XI: PERICIA ECONOMICA FINANCIERA EN MATERIA PENAL; CORRUPCION DE FUNCIONARIOS Y CRIMEN ORGANIZADO, PERJUICIO ECONOMICO EN LAS CONTRATACIONES DEL ESTADO, TIPOS DE CONTARACION PUBLICA, MODALIDADES DE CONTRATACIONES PUBLICA, CASO PRACTICO
MÓDULO XII: REPASO DEL CURSO
MÓDULO XIII: EXAMEN FINAL ORAL
INVERSIÓN

CUENTA AHORROS
N° 193-73964393-0-05
CCI: N° 00219317396439300512
Comité de Peritos y Valuadores del CEL: Cuenta de Ahorros
Mancomunada a nombre de: Juan Reyes-Carlos Loayza
Si tienes consultas has click en el botón WhatsApp y nuestro equipo se contactará contigo
DOCENTE
Econ. GILBERTO MUÑOZ RODRIGUEZ
- Con 31 años de experiencia profesional en el Ámbito Pericial Judicial y de Valuaciones diversas; adscrito al Registro de Peritos Judiciales – REPEJ; adscrito al Registro de Peritos Valuadores de la SBS y AFPs con Resolución N° 2520-2017.
- Realiza peritajes relativos a diversos tópicos por mandato judicial o de parte, como Valuaciones de Inmuebles, Muebles, Equipos, Maquinarias e Intangibles, Lavado de Activos, Corrupción de Funcionarios.
- Expositor en diversas entidades sobre temas relacionados en el ámbito pericial en el Poder Judicial, en el CEL y en el Comité de Peritos y Valuadores del CEL.

Econ. JENNER FRANCISCO ALEGRE ELERA
- Economista de la UNAC, Magíster en Gestión Actuarial de la Seguridad Social Universidad de Buenos Aires (UBA).
- Con 33 años de experiencia profesional en el Ámbito Pericial Judicial y de Valuaciones diversas; adscrito al Registro de Peritos Judiciales – REPEJ; adscrito al Registro de Peritos Valuadores de la SBS y AFPs; Adscrito al Registro de Peritos del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
- Realiza peritajes relativos a diversos tópicos por mandato judicial o de parte, como Valuaciones de Inmuebles, Muebles, Equipos, Maquinarias e Intangibles, Lavado de Activos, Corrupción de Funcionarios Expositor en diversas entidades sobre temas relacionados en el ámbito pericial en el Poder Judicial, en el CEL y en el Comité de Peritos y Valuadores del CEL.

Econ. RAÚL SALAS GONZALES
- Con 30 años de experiencia profesional en el Ámbito Pericial Judicial y de Valuaciones diversas; adscrito al Registro de Peritos Judiciales – REPEJ.
- Realiza peritajes relativos a diversos tópicos por mandato judicial o de parte, como Valuaciones de Inmuebles, Muebles, Equipos, Maquinarias e Intangibles, Lavado de Activos, Corrupción de Funcionarios.
- Expositor en diversas entidades sobre temas relacionados en el ámbito pericial en el Poder Judicial, en el CEL y en el Comité de Peritos y Valuadores del CEL.

Econ. JUAN PABLO REYES DAVILA
- Con 34 años de experiencia profesional en el Ámbito Pericial Judicial y de Valuaciones diversas; adscrito al Registro de Peritos Judiciales – REPEJ; adscrito al Registro de Peritos Fiscales del Ministerio Publico - REPEF; adscrito al Registro de Peritos Valuadores de la SBS y AFPs; Adscrito al Registro de Peritos del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
- Realiza peritajes relativos a diversos tópicos por mandato judicial o de parte, como Valuaciones de Inmuebles, Muebles, Equipos, Maquinarias e Intangibles, Lavado de Activos, Corrupción de Funcionarios .
- Expositor en diversas entidades sobre temas relacionados en el ámbito pericial en el Poder Judicial, en el CEL y en el Comité de Peritos y Valuadores del CEL.

Econ. MARÍA ELENA GIRIBALDI MENDOZA
- Con 31 años de experiencia profesional en el Ámbito Pericial Judicial y de Valuaciones diversas; economista colegiada vitalicia, abogada.
- Estudios de Maestría en Finanzas Internacionales, Master en Gestión de Riego – España.
- Adscrita al Registro de Peritos Judiciales – REPEJ de la Corte Superior de Justicia de Lima.
- Asesora Sénior en Gestión Publica, Económica, Administrativa, Financiera, Legal de la Alta Dirección de Entes Estatales.
- Consultora de Peritaje Ambiental en la Dirección de Evaluación Ambiental del Ministerio de Medio Ambiente.

Econ. GONZALO LIRA BRICEÑO
- Con 22 años de experiencia profesional en puestos gerenciales de gestión financiera en empresas privadas de múltiples sectores e instituciones financieras y 10 años como catedrático universitario de la Dirección de Administración y Finanzas de la UPC.
- Expositor en diversas entidades sobre temas de valorización de Empresas y valuación de intangibles

Econ. VICTOR RAUL CABELLO REYNOSO
- Con 31 años de experiencia profesional en el Ámbito Pericial Judicial y de Valuaciones diversas.
- Perito de la Corte Supranacional de Justicia Penal Especializada en Crimen Organizado.
- Catedrático en Derecho Corporativo.
- Ex Funcionario de la SBS y AFP.
- Ex Funcionario del Banco Agropecuario.
- Capacitador en Peritajes Económicos a Magistrados de la Sala Penal Nacional.
