00
DAYS
00
HOURS
00
MINS
00
SECS

CURSO: A NIVEL DE POST-GRADO
DURACIÓN: 200 HORAS LECTIVAS (Online - Offline)
MÓDULOS: 09 MÓDULOS
OBJETIVOS
General:
Formar especialistas en inversión pública con conocimientos técnicos y operativos en los procesos, procedimientos y actividades administrativas del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones (Invierte.pe), con capacidad de gestionar inversiones públicas en sus cuatro (04) fases del ciclo de inversión.
Específico:
Garantizar la correcta aplicación, en el marco técnico legal del Invierte.pe, de la metodología, instrumentos y herramientas establecidas por la Dirección General de Programación Multianual de Inversiones, para identificar y atender las necesidades sociales y las brechas de infraestructura y/o acceso a servicios públicos en un ámbito determinado, Gobierno Nacional, Regional o Local, considerando los sectores más representativos, salud, educación, transporte, entre otros.
Metodología:
El Curso de especialización comprenderá sesenta (200) horas académicas (lectivas). Se desarrollará en ocho (09) módulos con las evaluaciones pertinentes del caso, que incluirá horas de práctica con casuística real considerando la diferenciación por sector representativo y los lineamientos para el registro en los aplicativos informáticos del Ministerio de Economía y Finanzas. Asimismo, incluirá el desarrollo y exposición de un producto final de los participantes que permitirá reforzar los conocimientos adquiridos. La nota mínima para aprobar el curso será de trece (13).
Estructura del Curso
MÓDULO 01: Gestión de La Inversión Pública y su Articulación con otros Sistemas Administrativos del Estado
MÓDULO 02: Fase de Programación Multianual de Inversiones
MÓDULO 03: Fase de Formulación y Evaluación de Inversiones
MÓDULO 04: Identificación y registro de IOARR
MÓDULO 05: Fase de Ejecución de Inversiones
MÓDULO 06: Fase de Funcionamiento de Inversiones
MÓDULO 07: El Invierte.pe, la Inversión privada y otros aspectos de relevancia
MÓDULO 08: Gestión de Financiamiento para inversiones
MÓDULO 09: Trabajo Grupal
Si tienes consultas has click en el botón WhatsApp y nuestro equipo se contactará contigo
Whatsapp
CUENTA CORRIENTE BCP
N° 193-73739921-0-66
CCI N° 002-193-173739921066-11
una vez realizado el pago enviar foto o transferencia (nítida)
al correo: [email protected]
Informes: [email protected]
Whatsapp: 956 354 757
DOCENTES
ECON. JOSÉ HERRERA JARA
Economista por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), Maestría en Administración y Gerencia Social y amplia formación en Proyecto de Inversión (elaboración y supervisión de estudios y obras). Con 15 años de experiencia en el sector público y 20 años en el sector Privado. Ha sido Director de Inversiones del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA – Ministerio de Agricultura), Responsable de UF en la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana – Ministerio de Educación.
Ha sido responsable de UF y Director de Planificación y Desarrollo (IRTP – Presidencia del Consejo de Ministros), Responsable de OPMI en Gobiernos Locales. Amplia Experiencia en Formulación de Fichas Técnicas, Formatos y Aplicativos, Perfiles de Proyectos. Consultor para el Monitoreo y Evaluación del Programa Nacional de Innovación Agraria (PNIA), Jefe de Equipo de Línea de Base del Programa de Protección de Valles y Poblaciones Vulnerables – PSI –MINAGRI. Consultor de SERVIR – Ministerio de Economía y Finanzas. Consultor de la Presidencia del Consejo de Ministros (CMAN, Secretaría de Descentralización). Coordinador – Ponente en Proyectos de Inversión Pública, Autor de los libros “Invierte.pe” 2019, “Ejecución de Obras por Impuestos (OXI) y Asociaciones Público Privadas”, 2019 y “Valorización, Liquidación de Obras y Cierre de Inversiones”, 2018.

ECON. WILMER PAJUELO RAMOS
Economista de la Universidad Católica de Santa María de Arequipa, Presidente del Directorio dela Empresa Constructora H&A SAC. Especialista en la Formulación, Evaluación y Ejecución de las inversiones en el marco del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones (INVIERTE.PE), con experiencia en la formulación de proyectos en los sectores de: Ministerio Público, Educación, Transportes, Medio Ambiente y Salud. Coordinador de proyectos en la DRELM, Especialista en proyectos en el programa Escuelas Marca Perú del MINEDU, Especialista en proyectos del programa de ACCESO del MINEDU. Con diplomado en proyectos de Inversión por la UNMSM Y CEL, Especialización en proyectos de Inversión Congreso de la Republica, Egresado de la maestría de Gestión Publica y Gobernabilidad. Especialista en Marco Lógico y Trabajo de Campo, Coordinador de Proyectos en el INGEMMET.

ECON. KLISTER CLEMENTE SANTOS
Magister en Gestión Pública, con estudios de especialización en Proyectos de Inversión por la Universidad del Pacífico, experiencia por más de 10 años en proyectos de inversión e Inversiones de Optimización, Ampliación Marginal, Rehabilitación y Reposición (IOARR), actualmente trabaja en la Gerencia de Intervenciones Especiales de Provias Descentralizado del Ministerio de Transportes y Comunicaciones como especialista en Inversiones IOARR en Infraestructura Vial a nivel nacional, ha sido responsable del seguimiento de los proyectos de inversión en titulación de tierras a nivel nacional de la Dirección General de Saneamiento de la Propiedad Agraria y Catastro Rural- MIDAGRI, también, ha sido Jefe de la Oficina de Programación Multianual de Inversiones (OPMI) en la municipalidad de Aczo- Ancash.

ECON. JOHAN CUBAS ARIAS
Economista de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), especialista en inversiones en el marco del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones (INVIERTE.PE), con experiencia en la gestión y elaboración de documentación técnica en las cuatro (04) fases del ciclo de inversión, en los sectores de salud, defensa, transporte y otros. Asimismo, cuenta con experiencia en gestión de inversión privada mediante Asociación Público-Privada (APP), así como en investigación económica, administración empresarial y valoración de impactos ambientales.

ECON. FIDEL CASTRO QUISPICHITO
Diplomado en "Especialización en planificación e inversión pública para la gestión del riesgo de desastres" - Universidad ESAN. Programa de formación de directivos en gestión municipal y desarrollo local con énfasis en gestión del riesgo y desastres SERVIR - Escuela Nacional de Administración Pública (ENAP). Gerente General de la Consultora FISAB E.I.R.L. especialista en inversiones. Miembro del CEL - CEPICEL.
Docente del Instituto Tecnológico CESDE Ayacucho, en las carreras de Contabilidad y Administración de Empresas. Funcionario en inversiones para las Direcciones Regionales de Salud y Agricultura de Ayacucho. Jefe de la Oficina de Programación de Inversiones (SNIP) y de la Oficina de Programación Multianual de Inversiones (OPMI) en Gobiernos Locales.

ECON. ROBERTO LAVADO ARIZA
Economista de Profesión y Egresado del Doctorado en Economía, Egresado de Maestría en Administración, Titulado en Economía, Colegiado en el Colegio de Economistas de Lima, Especialista en el Nuevo Sistema de Inversión Publica Invierte.pe Especialista en Elaboración y Evaluación de Proyectos de Inversión Social, Evaluador de Proyectos, Especialista en Planeamiento Estratégico, Especialista en Gestión de Proyectos, Auditor en Proyectos de Inversión Pública, con afinidad y gran experiencia en Proyectos de Inversión en los Sectores de Salud, Educación y Universitaria, Turismo, Ministerio Publico, MIDIS, Transportes, Saneamiento Básico, Asistencia Técnica a Gobiernos Regionales y Municipales, Docente Universitario y Capacitador del Invierte.pe
