00

DAYS

00

HOURS

00

MINS

00

SECS

Whatsapp
Whatsapp
 
Horas cronológicas: 24 / Horas académicas: 90
Inicio:  sábado 09 de noviembre
Finaliza:  sábado 21 de diciembre
Horario: 9:00 am a 12:00 pm
Docente:  Econ. Fidel Castro Quispichito
Modalidad: Virtual, en vivo
 

DESCRIPCIÓN DEL CURSO

  • El curso proporciona un exhaustivo análisis sobre las modalidades de inversión privada en proyectos de infraestructura y servicios públicos en Perú.
  • Comienza explorando la importancia estratégica de la inversión privada y los mecanismos de promoción disponibles, incluyendo asociaciones público privadas (APP), proyectos en activos (PA), y el mecanismo de obras por impuesto.
  • Se examinan los aspectos normativos y procedimentales del Sistema Nacional de Promoción de la Inversión Privada, con un enfoque en la evolución histórica y los principios que guían la protección y promoción de derechos fundamentales.  

BENEFICIOS DEL CURSO

  • El curso beneficia notablemente a mejorar la competencia del economista al proporcionar conocimientos especializados en la gestión integral de proyectos de inversión pública y privada.
  • Además, ofrece habilidades en el uso de herramientas tecnológicas avanzadas para la planificación, seguimiento y evaluación de inversiones, preparándolo para enfrentar desafíos complejos y contribuir al desarrollo económico sostenible del país. 

OBJETIVO DEL CURSO

El estudiante al final del curso aprenderá a: Identificar la importancia de la inversión privada y el uso de las modalidades y en su caso mecanismo de promoción que regula su participación para el desarrollo de proyectos de infraestructura y servicios públicos. 

PÚBLICO OBJETIVO

  • Profesionales del sector público y privado interesados en entender y participar en proyectos de infraestructura y servicios públicos bajo modalidades de asociación público privada y proyectos en activos en Perú

Estructura del Curso

Whatsapp
Whatsapp

DOCENTE

Econ. Fidel Castro Quispichito

  • Diplomado en "Especialización en planificación e inversión pública para la gestión del riesgo de desastres" - Universidad ESAN. Programa de formación de directivos en gestión municipal y desarrollo local con énfasis en gestión del riesgo y desastres SERVIR - Escuela Nacional de Administración Pública (ENAP). Gerente General de la Consultora FISAB E.I.R.L. especialista en inversiones. Miembro del CEL - CEPICEL. Docente del Instituto Tecnológico CESDE Ayacucho, en las carreras de Contabilidad y Administración de Empresas. Funcionario en inversiones para las Direcciones Regionales de Salud y Agricultura de Ayacucho. Jefe de la Oficina de Programación de Inversiones (SNIP) y de la Oficina de Programación Multianual de Inversiones (OPMI) en Gobiernos Locales.