00
DAYS
00
HOURS
00
MINS
00
SECS
Inicio: 20 de marzo - 15 de mayo
Horario: martes y jueves 7:00 pm - 10:00 pm
Docente: Mg. Italo Dell'Erba Ugolini
Modalidad: Virtual, en vivo
DESCRIPCIÓN DEL CURSO
- El curso de Modernización de la Gestión Pública está diseñado para fortalecer las capacidades de los funcionarios y servidores del sector público, brindándoles herramientas y conocimientos actualizados sobre las reformas y estrategias de modernización del Estado.
- A lo largo del curso, los participantes explorarán los principales enfoques y marcos normativos que rigen la gestión pública en el país, incluyendo la gestión por resultados, la simplificación administrativa, la transparencia en la administración pública, entre otros temas relacionados a la materia.
- El objetivo es mejorar la eficiencia y eficacia en la prestación de servicios a la ciudadanía. Asimismo, se analizarán los retos actuales y futuros de la gestión pública en el Perú, considerando el impacto de la transformación digital y la innovación en las políticas públicas.
- El curso combina sesiones teóricas con dinámicas participativas, promoviendo el intercambio de experiencias entre los participantes.
- Al finalizar, los asistentes estarán preparados para aplicar estrategias de mejora en sus respectivas instituciones, contribuyendo al fortalecimiento del Estado y a la generación de valor público.
BENEFICIOS DEL CURSO
- Fortalecer sus capacidades y mejorar su desempeño en el sector público.
- A lo largo del programa, los asistentes adquirirán conocimientos actualizados sobre modernización del Estado, lo que les permitirá optimizar la eficiencia y transparencia en sus instituciones, promoviendo la rendición de cuentas y el acceso a información clara para la ciudadanía.
- Además, el curso brinda herramientas prácticas para la implementación de estrategias de mejora basadas en el análisis de casos y experiencias exitosas.
- Se enfatiza también la adaptación a la transformación digital, explorando el uso de tecnología y datos para innovar en la gestión pública y mejorar la prestación de servicios. Asimismo, se fomenta el intercambio de experiencias y el networking entre profesionales del sector, creando un espacio de aprendizaje colaborativo que facilita la aplicación de buenas prácticas.
- Como resultado, los participantes estarán preparados para generar un impacto positivo en la calidad del servicio público, contribuyendo al fortalecimiento del Estado y a una gestión más eficiente en beneficio de la ciudadanía.
OBJETIVOS DEL CURSO
- Robustecer las capacidades de los participantes en el uso de herramientas y metodologías de gestión pública moderna, orientadas a mejorar la eficiencia, transparencia y calidad de los servicios ofrecidos por el Estado.
- Brindar conocimientos actualizados sobre las estrategias de modernización del Estado, incluyendo la gestión por resultados, el gobierno digital, la simplificación administrativa y la innovación en la administración pública.
- Fomentar el análisis crítico y la aplicación práctica de buenas prácticas en la gestión pública, promoviendo el desarrollo de soluciones innovadoras para optimizar la toma de decisiones y la prestación de servicios a la ciudadanía.
PÚBLICO OBJETIVO
- Funcionarios y servidores públicos, economistas, abogados, administradores, contadores, politólogos, ingenieros, consultores, empresarios, estudiantes universitarios y público en general con interés en la Administración Pública.
Estructura del Curso
MÓDULO 1: Sistema Nacional de Modernización de la Gestión Pública
MÓDULO 2: Estructura, Organización y Funcionamiento del Estado I
MÓDULO 3: Estructura, Organización y Funcionamiento del Estado II
MÓDULO 4: Simplificación Administrativa
MÓDULO 5: Calidad Regulatoria I
MÓDULO 6: Calidad Regulatoria II
MÓDULO 7: Calidad de servicios
MÓDULO 8: Gestión por Procesos
MÓDULO 9: Gestión por Resultados
MÓDULO 10: Gestión del Conocimiento
MÓDULO 11: Gobierno Abierto I (Estado Abierto)
Módulo 12: Gobierno Abierto II (Estado Abierto)
MÓDULO 13: Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública al 2030
MÓDULO 14: Presentación de Trabajo Final
Si tienes consultas has click en el botón WhatsApp y nuestro equipo se contactará contigo
Whatsapp
CUENTA CORRIENTE BCP
N°193-9621984-0-55
CCI N°002-193-00962198405518
Cuenta Corriente BCP a nombre del COLEGIO DE ECONOMISTAS DE LIMA
Una vez realizado el pago enviar foto o transferencia (nítida)
al correo: [email protected]
Whatsapp: 991730865 / 992936302
DOCENTE
Mg. Italo Dell'Erba Ugolini
-
Abogado por la Facultad de Derecho de la Universidad de San Martín de Porres.
Magíster en Gobierno y Administración Pública por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid (España).
Egresado de la Maestría en Educación por el Instituto para la Calidad de la Educación de la Universidad de San Martín de Porres.
Doctorado en Administración por la Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad Nacional del Callao.
Postgrado en Economía y Finanzas para Abogados por la Universidad Nacional de La Plata (Argentina).
Postgrado en Planeamiento Estratégico en el Sector Público y Gobierno Abierto por la Programa GFP Subnacional de la Cooperación Suiza - Basel Institute on Governance (Suiza).
Postgrado en Gestión Pública y Gobernanza por la Pontificia Universidad Católica del Perú y Universidad de San Martín de Porres.
Postgrado en Planeamiento Estratégico y Balanced Scorecard por Pacífico Business School de la Universidad del Pacífico.
Movilidad Internacional en la Maestría en Dirección y Gestión de Instituciones Educativas de la Facultad de Educación de la Universidad de La Sabana (Colombia).
Postgrado en Competencias Digitales para la Docencia Superior por la Facultad de Educación de la Universidad Peruana Cayetano Heredia.
Escritor por la Escuela de Escritores de Madrid (España).
